19 de marzo a la(s) 21:30 - 27 de marzo a la(s) 20:00
- Bartolome Mitre 1869 2do piso
- Ya tenemos la info definitiva de la visita de Camacho (Portugal). En breve la inscripción online!
IUNA
ARTES DEL MOVIMIENTO
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN
presentan
VII Jornadas de Investigación en Danza
FRANCISCO CAMACHO / EIRA (Portugal)
Workshop y Función
Curso Intensivo de Danza Contemporánea
workshop
Crédito: GUST de Francisco Camacho / EIRA © EIRA 1998
El objetivo del taller es estimular y profundizar la percepción del lenguaje coreográfico en el ámbito de la danza contemporánea, en relación con la experiencia interna de cada participante y del contexto en el que vivimos. La experiencia y el universo interior serán las herramientas de trabajo y de un “potencial viaje hasta el fin de lo posible", como proponía el escritor francés Georges Bataille. Se partirá de la investigación del movimiento según: estados físicos y / o mentales; según estímulos externos; cambios en el movimiento como resultado de la interacción con el otro; según ideas de personaje; según tareas y la improvisación duracional. Luego se trabajará la composición y la manipulación del movimiento.
Workshop (21 horas)
20, 21, 22, 25, 26 y 27 de marzo, de 17 a 20 hs.
23 de marzo, de 10.30 a 13.30 hs.
Instituto de Investigación del Departamento de Artes del Movimiento del IUNA
Bartolomé Mitre 1869 2do. piso contrafrente. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Aranceles: Integrantes del IUNA: $450 / Público en general: $550
Los certificados se entregan únicamente con el 80% de asistencia y abonando el curso completo.
Informes: Of. del Instituto de Investigación de Artes del Movimiento-IUNA. Sánchez de Loria 443 1er piso, 2do cuerpo. movimiento.investigacion@gmail.com
Inscripción: www.movimiento.iuna.edu.ar
Nuestra señora de las Flores
Función
Crédito: Susana Paiva
Ver Nuestra Señora de las Flores es tener el placer de atestiguar la excelencia de uno de los más sobresalientes intérpretes de su generación. El espectador es invitado a seguir el devenir de su personaje, sintiendo con él las más diversas emociones, desde cierta exaltación casi religiosa, hasta el humor y la ironía. Obra estrenada en 1993, Nuestra Señora de las Flores -a partir del título de la primera novela de Jean Genet- es una de las obras de referencia de la danza contemporánea portuguesa.
Coreografía e interpretación FRANCISCO CAMACHO
Función
Martes 19 de marzo. 21.30hs. Entrada general $ 60. Descuentos estudiantes y jubilados $ 50.
Sala Solidaridad. Centro Cultural de la Cooperación. Av. Corrientes 1543. Boletería: (011) 5077-8077
Francisco Camacho
Estudió danza, teatro y voz en Portugal y en Nueva York (Merce Cunningham Dance Studio y Lee Strasberg Theatre Institute). Es miembro fundador y director artístico de EIRA (www.eira.pt). Fue condecorado con el Premio Bordalo de la Casa de la Prensa desde 1995 hasta 1997, en el área de danza, y con el Premio ACARTE / Maria Madalena de Azeredo Perdigão 1994/95. Ha coreografiado e interpretado los solos El Rey en el exilio (1991, grabado por la Radiotelevisión Televisión Portuguesa por Bruno D´Almeida), Nuestra Señora de las Flores (1992, Mención Especial del Premio ACARTE/ Maria Madalena de Azeredo Perdigão (1992/93), Superman (2000), Hitch (2003) y Coup d´Etat (2006). Ha dirigido las piezas de grupo Con la muerte me engañas (1994), Primero nombre: Le (1994, Premio ACARTE / Maria Madalena de Azeredo Perdigão 1994/95), Dom São Sebastião(1996), Gust (1997), More (1998), A la fuerza (1998), En cambio (2001, coreografía para la Compañía Nacional de Canto y Danza de Mozambique), My name is Wilde...Oscar Wilde (2001), Silence so sexy (2002), Live|Evil – Evil|Live (2005), RIP (2010), Lost Ride (2011) e Andiamo! (2012). Ha presentado espectáculos en co-autoría con Mónica Lapa (Bimarginário, 1990), Vera Mantero (blá-blá-blá, 1990), Carlota Lagido (Sporting Decadence, 2000) y Vera Mota (im-, 2009). Danzó con varios coreógrafos como Paula Massano, Meg Stuart, Alain Platel y Carlota Lagido.
El taller y residencia de Francisco en el IUNA tiene el apoyo del GOBIERNO DE PORTUGAL - SECRETÁRIO DE ESTADO DE CULTURA / DIRECÇÃO GERAL DAS ARTES
No hay comentarios:
Publicar un comentario