Blog dedicado a informar a los graduados del Departamento de Artes del Movimiento perteneciente a la Universidad Nacional del Arte.
En este sitio web podrás compartir: propuestas, reuniones, inquietudes e información sobre las decisiones que se toman en el Consejo Departamental,
Para más información escribir a: graduadosenmovimiento@gmail.com

domingo, 21 de abril de 2013

Queridos graduados les escribo para ponerlos al tanto de algunas noticias del consejo . En primer lugar quiero felicitar a los graduados que fueron aprobados para la extención de Catedra de Danza Teatro de la Lic Cecilia Levatesi con las también graduadas Viviana Vazquez y Marisa Troiano. Cada vez más participacion de graduados!!! felicitaciónes!!!
Tambien se pensó en la graduada para que represente en la junta electoral de movimiento a Laura Lorena Paolino. Yo estoy suplente en la junta electoral central (como les dije en el otro mail anterior junto con la graduada de crítica de arte como titular Florencia Nair Suarez).

Por otro lado contarles que el 11 de mayo se realizará un curso de Feldenkrais como el del año pasado para docentes y graduados en la sede del IUNA de Bartolomé Mitre después les confirmo bien el horario pero creo que será por la mañana. Cuando me manden el flyer se los reenvío. 


Además se está pensando como autoridad para la creación del doctorado en danza a Marie Badet, que tiene preparación académica para ese nivel de doctorado, y experiencia en la especialidad para elevar a la danza a esa categoría.


El tema Carp ya les adelanté algo luego de varias discusiones llegamos a la conclusión que es necesario para seguir avanzando con la reforma de planes de estudios con otra forma de organización para que todos los actores de la cuestión estén representados y se pueda avanzar sobre el tema , nos presentó Rita Parissi la propuesta y no fue aprobada porque consideramos que el consejo no es el que tiene que hacer el análisis. Si debe haber una organización ya sea carp con modificaciones u otra forma de organizar. Ya que hubo cortes en los encuentros por la toma del iuna y luego por no dar quorum  o interrupir para que no se debata el tema. En la próxima reunión de consejo el segundo martes de  mayo acordamos entre todos los consejeros presentes llevar todos una propuesta para que sea viable ponernos de acuerdo para la organización de planes de estudio. Los estudiantes pegaron afiches hablando de la Coneau, etc.  Rita Parissi aclaró que la Coneau no interviene en planes de estudio, si en la aprobación de posgrados y doctorados y luego de las aclaraciones dichos y entredichos todos estuvieron de acuerdo que la reforma de planes es necesaria y todos debemos aportar para que así sea. Rita Parissi comento que la propuesta de ella, tiene que ver con un análisis de la situación, que muchos estudiantes optan por hacer varias carreras para completar su formación y que en muchos de los casos no pueden completar porque les lleva mucho tiempo, y con muchas materias por eso ella elaboró una propuesta que tiene que ver con un ciclo común de 2 años a todas las carreras con materias obligatorias y materias optativas etc donde cada uno puede transitar materias de otras carreras. Y los otros dos años de especialización. El título pensado para todas las menciones es Licenciado en Artes del movimiento, las menciones serían Expresión Corporal . Compositor , Interprete (haría reposiciones tradicionales, comedia etc), Estudios Teóricos. Esto no está aprobado en su totalidad por la carp algunas cosas se hablaron y aprobaron en la Carp años anteriores otras cosas como el ciclo común etc no se aprobaron todavía es urgente que veamos la manera de llevar propuestas para ver como podemos organizar, para que se puedan discutir mejor estos temas para que podamos aprobar un plan de estudios acorde a lo que todos queremos y que sea discutido  para llegar a acuerdos significativos para todos.
Yo le pregunté que pasaba con Expresión Corporal ya que no se podía pensar sin la preparación vivencial y la sensopercepción en los primeros años que había que pensar que hay cosas que tienen que estar desde el principio y me dijo que la materia sensopercepción estaría dentro de ese ciclo común a todas las carreras. Es importante le dije yo que no tenga que aprenderse después o en el posgrado algo que tiene que ser básico para la formación en cada carrera, y que lo específico y troncal tiene que estar. Pero al ser otras menciones y otras materias hay que ver que materias quedan, ella aseguró que aunque cambiaran los nombres de las materias los docentes no van a quedar sin trabajo. Los alumnos pidieron que algunos contenidos no se repitieran en las distintas materias  Rita Parissi dijo que justamente por eso cambiaron nombres de materias porque analizaron contenidos. van a seguir las materias de composiciones coreograficas de cada mención ( se va a poner algo así como entre paréntesis la mención de la carrera a la cual pertenece la mención actual Ej Taller de Composición Coreográfico (danza teatro). Lo mismo con danza moderna o contemporánea, para saber el que la cursa a que modalidad de la danza se refiere por autor o técnica entre paréntesis, Cecilia Levatesi es la que preguntó y sabe bien sobre esto). Lo que dice Rita Parissi de la Ley de Educación Superior es que aconseja formatos heterogéneos, electividad propia, competencias para trabajar, movilidad, etc.

Si quieren saber más o aportar lo suyo veamos la forma de encontrarnos Gustavo long quiere seguir trabajando con nosotros, así que vamos a seguir con todos los que quieran trabajar en esto, pero para tener voto necesitamos ademas graduados que no trabajen en el IUNA por favor aquellos que quieran sumarse para poder votar en representación de graduados en la carp avisenme gracias!

Lic Rita García

Claustro de Graduados en el Consejo DAM IUNA

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario